En este blog hablaremos sobre como hacer un curriculum paso a paso, los tipos de curriculum, ejemplos, modelos y plantillas para curriculum vitae y demás información sobre este tema que pueda ser necesaria para armar tu carta de presentación al ambiente laboral y poder captar la atención de quien lo lea.
Para entender como se hace un curriculum vitae adecuado es necesario comprender aspectos básicos de entrada, como para ir empapandonos en le tema.
¿Que es un curriculum vitae?

El curriculum es nuestra carta de presentación para con los demás. Una historia de vida, tanto en lo profesional, como en lo académico y pasando por nuestros gustos personales. También es una tarjeta de presentación ya que contiene todos nuestros datos personales para ser contactados e inclusive fotografía nuestra en el caso de los mas completos y elegantes.
Cuando vayamos a realizar un curriculum, ya sea del tipo vitae, cronológico, técnico, curriculum europeo y demás deberemos saber exactamente qué tipo de curriculum necesitamos hacer.
Un Curriculum Vitae es un documento que básicamente nos presenta ante otra persona, tanto en nuestro aspecto profesional como en nuestro aspecto personal.
Puede ser diseñado de varias formas pero siempre debe contener partes centrales obligatorias como lo son nuestros datos personales y de contacto, experiencia en lo profesional, educación-formación y puntos de interés que nos resalten o diferencien de los demás.
En Currículum que se considere de calidad debe reflejar no solo aspectos técnicos sobre nuestra vida sino ademas, nuestra personalidad.
Esto nos permite cautivar al lector y que nos convoque para entrevistarnos de una forma realmente simple pero efectiva.
Como hacer un curriculum según su tipo
El tipo de curriculum puede variar dependiendo de nuestras necesidades, puesto que tenemos curriculums técnicos, curriculums cronológicos o inclusive de tipo mixto.
Elegir el mejor tipo es necesario para no mostrar información no deseada, o de la forma menos ideal a la persona que queremos convencer de que somos su mejor eleccion en cuanto al puesto que deseamos ocupar.
Para ello hemos armado un apartado especial sobre los tipos de curriculum que se pueden hacer.
Si quieres conocer mas sobre hacer un curriculum puedes ver el tipo de información detallada que necesites:
A continuación vamos a presentarles la mejor forma de hacer un curriculum vitae que realmente impresione para poder conseguir un buen trabajo y para ello, utilizaremos una estructura asi como un modelo en particular que nos de una buena lectura y sea un factor diferenciador.
Datos a tener en cuenta al hacer un Curriculum
- El CV es nuestra presentación escrita. Nos describimos en lo personal y profesional ante otro.
- Nuestro Curriculum no debe ser firmado, puesto que no es un documento.
- No debemos colocarle una fecha de creación, ya que no es un trabajo practico…
- NO DEBE TENER FALTAS DE ORTOGRAFÍA.
- Debe mostrar nuestras habilidades y eficiencias claves que nos diferencian de otros.
- Debe ser simple y conciso, ya que por lo general, será leído rápidamente.
- La información deberá estar distribuida de forma inteligente y estratégica para atraer al lector.
- Solo debe contener información que nosotros consideremos útil.
- NO COLOCAR MENTIRAS. Ya que todo será comprobado en la entrevista.
- Nunca redundar. Alargar un Curriculum aburre.
Formato de un Curriculum Vitae
El Curriculum Vitae debe tener varias secciones obligatorias. Si o si deberemos utilizarlas, mas allá de que luego, ademas de estas, podamos agregar otras que consideremos pertinentes.
- Todos nuestros datos personales y de contacto.
- Competencias (Todo lo que sabemos hacer. Programas que sabemos utilizar, idiomas que hablamos, habilidades que poseemos).
- Experiencia profesional (siempre debemos comentar cada experiencia laboral que hayamos tenido, con fecha detallada de cada una)
- Estudios – Formación (Toda nuestra educación, tanto básica como avanzada. Debemos aclarar también si estamos estudiando algo y no nos hemos graduado, puesto que suma).
- Intereses personales ( Aquí podemos explayarnos tanto en contar nuestras actividades dia a dia, como nuestros gustos, pasatiempos, y todo tipo de cosas que conformen nuestro dia a dia).
Secciones de un Curriculum Vitae
Datos personales y de contacto de un Curriculum
Deben estar siempre ubicados en la parte superior del Curriculum Vitae. Siempre buscaran estos datos antes que los demas.
Debemos proporcionar nuestra identidad completa, y todos los datos necesarios para que, en el caso de interesarse, poder contactarnos por cualquier medio.
Que datos son importantes en un curriculum
- Nombre, segundo nombre y apellido.
- Dirección (zona, barrio, calle, casa, numero, piso)
- Teléfono (Celular asi como fijo)
- Correo electrónico
- Edad
- Foto
- También podemos proporcionar alguna web personal con nuestra descripción profesional si la tenemos.
Competencias – Habilidades
Aquí debemos colocar toda la información que pueda diferenciarnos o crear interés en el lector del Curriculum.
Cada frase debe estar colocada de forma estratégica y ordenada por secciones, como por ejemplo, los idiomas que hablamos, escribimos y el grado de conocimiento sobre ese idioma (básico, experto, nativo).
También los premios que hayamos recibido, programas que sepamos utilizar y todo tipo de habilidades que poseemos.
Experiencia profesional
Debemos colocar toda experiencia en lo profesional y laboral que hayamos realizado. cada trabajo, practica o cualquier tipo de empleo, debe estar colocado aquí para que puedan comprobar cuanta experiencia poseemos en cada rubro.
Obviamente debemos fijarnos en colocar primero las experiencias laborales que coincidan con el tipo de trabajo al que apuntamos.
En cada una de estas experiencias, debemos colocar el nombre de la empresa en cuestión, el tiempo que trabajamos allí, el cargo que ocupamos y en lo posible, los resultados obtenidos. Siempre todo con fecha de inicio y finalización de cada experiencia profesional por separado.
Formación académica en el Curriculum
Debemos ingresar toda la formación, desde la mas básica en la escuela hasta la educacion de mayor nivel, como colegios y universidades, así no hayamos terminado alguna de estas etapas por completo (aclararlo). Las fechas y títulos obtenidos deben estar presentes y si tuvo alguna distinción de cualquier índole durante estos estudios, deben ser colocados también.
Intereses personales
Aquí debemos tener todo lo que indique básicamente nuestros hobbies, nuestros deportes favoritos, actividades de cualquier tipo en las que participemos, viajes a cualquier lugar, y todo lo que hable de nosotros como persona y nuestro tipo de intereses y afinidades.
Esperamos que con estos consejos hayan entendido completamente como realizar un Curriculum Vitae completo y si quieren pueden ver mas informacion en Wikipedia sobre Curriculum Vitae, y los invitamos a que pasen por nuestras secciones de modelos y ejemplos de Curriculum Vitae para que puedan entender mejor de que se trata y como realizarlos.
Además tenemos plantillas prediseñadas de curriculums para que las utilicen como base de partida.
Como siempre, estamos para ayudarle a que realice el mejor currículum posible, y para ello podemos recomendarle las siguientes secciones de nuestra web: